Parcelas en Córdoba - compra, vende o alquila facilmente

Encuentra un terreno para construir, superficies agrícolas, ganaderas o industriales o anuncia tu parcela gratis

Venta y alquiler de terrenos en Córdoba (Provincia)

Terrenos.es ofrece un servicio especializado de búsquedas de todo tipo de suelos, parcelas, fincas o terrenos disponibles en Córdoba Provincia. La web permite encontrar todos los anuncios de venta o alquiler de terrenos urbanos,urbanizables y no urbanizables tanto de particulares como de gestores profesionales y otros expertos (agencias inmobiliarias, bancos) relacionados con el sector inmobiliario. Verás que es muy fácil y sencillo registrarse o publicar tu anuncio de terrenos en la web. Utilice el mapa para encontrar parcelas en cualquier zona

Suelos urbanos, urbanizables y no urbanizables en la Provincia

Elige el tipo de terreno que buscas y mira las parcelas disponibles en venta o alquiler en todas las localidades de la provincia

Terrenos de bancos en Córdoba

Explora terrenos de bancos para proyectos agrícolas y comerciales. Encuentra oportunidades atractivas para tus metas empresariales en Córdoba
Almodóvar del Río 357 m²
56 000 €
Profesional
Urbano, 357 m²
Calle Pérez Galdós, Almodóvar del Río, Córdoba
Villafranca de Córdoba 1267 m²
177 000 €
Profesional
Urbanizable, 1 267 m²
Calle Síndica, Villafranca de Córdoba, Córdoba
Ciudad
Priego de Córdoba 2016 m²
579 100 €
Profesional
Urbano, 2 016 m²
Camino Alto, Priego de Córdoba, Córdoba
Córdoba 487 m²
522 000 €
Profesional
Urbano, 487 m²
Calle Abejar, Córdoba, Córdoba
Residencial
Mostrar más anuncios

Últimos terrenos publicados

Encuentra anuncios más actuales de todo tipo de terrenos de particulares, agencias más destacadas o bancos.
Priego de Córdoba 5600 m²
2 400 €
Profesional
Urbanizable, 5 600 m²
Priego de Córdoba, Córdoba
Pueblo
nuevo
Córdoba 1871 m²
385 000 €
Profesional
Urbano, 1 871 m²
Córdoba, Córdoba
CiudadAutopista o autoviaResidencialVallado o amurallado
Puente Genil 320 m²
450 €/mes
Profesional
No urbanizable, 320 m²
Puente Genil, Córdoba
Nave industrialPuebloIndustrial
Puente Genil 420 m²
650 €/mes
Profesional
No urbanizable, 420 m²
Puente Genil, Córdoba
Nave industrialIndustrial
Villanueva del Rey 9933 m²
9 000 €
Particular
No urbanizable, 9 933 m²
LOMA DEL PAREDON, Villanueva del Rey, Córdoba
Cultivo oleaginosoAgrícolaRústico o rural+1
Hornachuelos 180 m²
36 000 €
Profesional
No urbanizable, 180 m²
España, Hornachuelos, Córdoba
RíoPuebloResidencialVallado o amurallado
Almodóvar del Río 10406 m²
30 000 €
Profesional
No urbanizable, 10 406 m²
España, Almodóvar del Río, Córdoba
ResidencialAgrícolaRústico o ruralPozo de agua+1
Lucena 186 m²
36 000 €
Profesional
Urbanizable, 186 m²
España, Lucena, Córdoba
PuebloResidencial
Mostrar más anuncios
Noticias más destacadas en la provincia de Córdoba
Ver todo (276)
Descubre las últimas tendencias del mercado inmobiliario de Córdoba. Recibe recomendaciones, consejos y noticias actualizadas.
¿Qué se cultiva en Andalucía?
¿Qué se cultiva en Andalucía?

Dónde comprar terrenos en Córdoba

El precio medio del suelo urbano (más de 130€/m²), urbanizable y rústico de la provincia es uno de los más reducidos de Andalucía. Los terrenos más baratos de la provincia de Córdoba están situados en Córdoba capital y en las localidades colindantes. Es decir, los municipios con los precios más reducidos son: Córdoba con el valor mínimo de 1€/m², seguida de La Carlota con 10€/m² y Espiel con 11€/m². Otras poblaciones que cuentan con los solares más baratos, por valor medio, son Lucena, Pedro Abad, Puente Genil y Rute.

Curiosamente, dos municipios que presentan los valores de terreno más inferiores también registran los precios de solares más altos. Estos son: Córdoba con 2.266€/m² y La Carlota con 577€/m². Le siguen Lucena, Puente Genil, Bujalance, Fernán-Núñez, El Carpio y Montemayor, con un valor medio de 150€/m² y 300€/m². En relación a la venta de suelo rústico y urbanizable, su situación es similar al terreno urbano, sobre todo en las ciudades en continua expansión, como Córdoba o Lucena.

Uno de los valores de suelo más reducido de Andalucía

La provincia de Córdoba se localiza en el sur de España, en la parte norte-central de Andalucía. Su extensión supera el 1.300.000 hectáreas, lo que supone más del 15% de la comunidad autónoma. La influencia del río Guadalquivir condiciona su clima, que se caracteriza por sus inviernos suaves y veranos muy calurosos. Además, su topografía dificulta la explotación agrícola del terreno. Sin embargo, en los alrededores del área metropolitana de Córdoba, se encuentra la mayor superficie de olivares de España y una de las más extensas del mundo. Al igual que en otras provincias andaluzas, su economía se sustenta en dos pilares fundamentales: el sector primario, basado en la agricultura y la industria alimentaria, y el sector servicios, donde el turismo es su principal baza.

No presenta una densidad de población muy elevada, la cual también se distribuye en numerosos municipios de la provincia. Esto provoca que el valor medio de suelo, tanto urbano como urbanizable y rústico sea uno de los más reducidos de Andalucía. Al presentar uno de los precios medios más baratos de la comunidad autónoma, se convierte en una oportunidad interesante de inversión.

Los olivares, el mayor tesoro de Córdoba

El territorio cordobés se divide en tres grandes zonas geográficas: Sierra Morena al norte, el valle del Guadalquivir en el centro y las Cordilleras Béticas al sur. Presenta una topografía que dificulta el aprovechamiento agrícola de la provincia. Aun así, en sus más de 800.000 hectáreas de suelo rústico, se destina al cultivo una extensión que supera las 650.000 hectáreas. En los alrededores del área urbana de la ciudad de Córdoba se concentran las zonas de olivares más extensas de España, por lo que se trata del cultivo más importante de la provincia, seguido de los viñedos, los cítricos y los frutales. También hay que tener en cuenta la producción de cereales, girasol y leguminosas.

El terreno forestal ocupa cerca del 32% del total de la provincia, con más de 420.000 hectáreas, divididas en monte abierto, maderable y leñoso, respectivamente. Por su parte, los prados y pastizales superan las 100.000 hectáreas de extensión.

Amplia oferta de suelo urbano y urbanizable

Las superficies urbanas más extensas se localizan en los mismos municipios que registran mayor densidad de población. Estos son: Córdoba (capital), Puente Genil, Montilla, Palma del Río, Priego de Córdoba, Cabra, Baena y Lucena. En su totalidad, los solares urbanos suman más de 20.000 hectáreas, repartidas por toda la provincia. De esta superficie, más de 3.000 hectáreas son de uso residencial. Por su parte, las parcelas urbanizables ocupan una extensión que supera las 15.000 hectáreas.

Industria concentrada en la capital de provincia

La mayor parte de terreno industrial de la provincia se concentra en la capital, con más de siete polígonos. El sector alimentario es uno de los más importantes, donde la producción de aceite y los productos lácteos son los más destacados. Industrias como la construcción, la joyería, la automoción o el mobiliario también tienen especial relevancia en el territorio cordobés, que en su totalidad registra más de 2.500 hectáreas de suelo industrial.

En los últimos años, ha habido un descenso en la creación de nuevas empresas. Por su parte, el turismo se mantiene como la joya de la corona de la economía cordobesa. La historia y el valor cultural de la provincia es el principal atractivo para miles de turistas.

Córdoba, territorio de grandes oportunidades

Córdoba es una provincia donde reina el turismo y la agricultura, especialmente los olivares. Además, destaca porque presenta uno de los valores medio más reducidos de Andalucía, por lo que se trata de un territorio con grandes atrayentes para la inversión. Además, cuenta con una red de comunicaciones desarrollada, que le permite estar conectada directamente con Madrid y Sevilla, dos de las principales ciudades de España.

Preguntas frecuentes
  • ¿Cuáles son los lugares más bonitos de Córdoba?

    El lugar más bonito de la ciudad de Córdoba es el Alcázar de los Reyes Cristiano. Es un edificio histórico de carácter militar que fue construido en el 1328, por la ordenación del monarca Alfonso XI.

    Otros lugares más emblemáticos y bonitos en la provincia de Córdoba:

    • Municipio de Zuheros
    • Priego de Córdoba
    • Almodóvar del Río
    • Iznájar
    • Hornachuelos
    • Montoro
    • Baena
    • Espejo
  • ¿Qué se cultiva en Córdoba?

    La superficie total cultivada de la provincia de Córdoba cuenta con más de 668.000 (135.384) hectáreas y es casi la mitad de toda la provincia. En la provincia los cultivos más actuales que se pueden encontrar son cítricos, herbáceos, olivar, frutales, etc.

Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.